
El certificado de actividad es uno de aquellos trámites que a muchos no les suele sonar mucho y sobretodo cómo realizar su tramitación. No llevar un control sobre la actividad o inactividad puede suponer sanciones.
Para saber lo que es el certificado de actividad lo podemos definir como aquel documento que utilizan los conductores para justificar la ausencia de datos en el tocógrafo (dispositivo encargado de registrar los kilómetros y velocidad de un vehículo).
¿Es obligatorio el certificado de actividades?
Contestando de una manera así por encima no es obligatorio del certificado de actividades. No obstante hay que saber que es un documento exclusivo para los conductores.
Antes sí que era obligatorio y podía conllevar una gran sanción económica de unos 2001 euros pero en la actualidad ya no es tan obligatorio. Aunque sí que es obligatorio presentar los registros de los 28 días antes del control.
Ese registro se puede presentar o bien a través de los discos del tocógrafo o a través del tocógrafo digital.
¿Cuándo es obligatorio el certificado de actividades?
Como ya hemos dicho no es un documento obligatorio ya que según La Nota de Aclaración número 7 prioriza más el tocógrafo a la hora de la solicitud del control de las actividades de los conductores.
Requisitos para obtenerlo
La Nota Aclaratoria nos dice los supuestos en los que debe utilizarse el certificado de actividades:
- Si ha conducido un vehículo sin tocógrafo
- Si el conductor ha estado acompañando un vehículo siendo éste transportado en un tren o transbordador
- Si el vehículo ha estado parado por una prohibición de circular
- Si el conductor ha realizado un trabajo distinto al de la conducción
- Si el vehículo ha estado parado en una frontera esperando
- Si el conductor ha estado de baja por una enfermedad
- Si el conductor ha estado de permiso o de descanso
- Si el conductor ha estado de vacaciones
¿Cómo se obtiene este certificado?
La manera de obtener el certificado de actividades es bastante sencilla ya que basta con que busquemos en internet un ejemplo de plantilla y la descarguemos.
Después de descargarla hemos de rellenar los datos necesarios y conservarla junto con los datos originales nuestros como registradores.