Saltar al contenido

Requisitos para ser bombero en España

Requisitos para ser bombero en España

Si estás pensando en ser bombero de profesión, debes considerar el alto riesgo y responsabilidad que esta carrera amerita. Por ende, para optar por un cargo en cualquiera de las brigadas se debe cumplir sin excepción con una serie de requisitos y actitudes; cada brigada y cargo tienen unos requisitos específicos, pero a continuación, detallaremos los más generales para hacer la convocatoria.

Principales requisitos para ser bombero.

Cualquier hombre o mujer preparada para hacer la convocatoria deberá tener, a modo general:

  • Nacionalidad española o, ser nacional de alguno de los otros estados miembros de la Unión Europea; si el caso específico lo dispone, también podrán hacer la convocatoria quienes sean descendientes directos de españoles o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener un mínimo de 18 años.
  • No poseer ninguna discapacidad física/mental que dificulte realizar el trabajo como bombero.
  • En casos específicos se plantea que la estatura mínima para realizar la convocatoria sea de: 1,65 metros.

Documentación para ser bombero.

Para realizar la inscripción correspondiente el aspirante a bombero deberá presentar la siguiente documentación general para posteriormente, tener acceso a realizar la prueba selectiva para disponer de un cargo en cualquier brigada.

  • Presentar un título académico, ya sea de graduado escolar o de una educación superior, (El cargo correspondiente será consecuencia del nivel académico).
  • Portar el carnet de conducción (a norma general permiso de conducir B y el permiso BTP).
  • Tener un certificado médico actualizado.
  • Documento actualizado y validado que demuestre que no tiene antecedentes penales.

Tipos de pruebas que se realizan.

Luego de ser aprobada la inscripción el aspirante deberá asistir a la prueba selectiva correspondiente donde se someterá a una serie de ejercicios que se encuentran divididos tanto en pruebas teóricas como pruebas físicas. Los que deseen presentar dicha oposición y pertenecer a cualquier brigada podrá presentar la prueba de selección en diferentes oportunidades, y lugares. El presentar varias convocatorias conllevará a tener un nivel más elevado de conocimientos con los temas y las pruebas físicas, así que no tomen una prueba reprobada como algo malo, porque será completamente una experiencia ganada.

Pruebas teóricas para ser bombero.

Las pruebas teóricas específicas serán establecidas particularmente por cada brigada, pero en temas generales se deben estudiar:

  • Temas legislativos: Como en cada diferente profesión, hay una serie de leyes que deben cumplirse sin excepción, es bueno conocer a priori todas las normas legales que un bombero debe acatar, como también, es importante conocer y saber la Constitución Española, ya que pueden preguntar sobre cualquier artículo en ella, y por consecuencia es importante conocer los artículos que hacen referencia al Gobierno y Administración; también como aspirante a un cargo público se debe estudiar sobre Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Temas generales: Este compendio puede abarcar una gran lista de contenidos que debe conocer un bombero, ya que tampoco existe un temario especifico donde se determine el nivel que deban tener, pero, lo más recomendable en este caso es conocer y familiarizarse muy bien con la brigada a la que quieren aplicar, y conocer un poco su historia, como también sobre sus actitudes y logros en general.
  • Temas específicos: En este caso no es más allá que investigar y estudiar a fondo sobre la profesión, el ser bombero, aprender sobre sus herramientas, hidráulica, extinción de fuego, salvamento, primeros auxilios, vestimenta, un poco de química aplicada en el campo, reacción y combustión de materias, etc. Preparación acorde al campo.

Cada brigada tiene su temario específico y podrán solicitarlo, para una apropiada preparación, antes de tomar dichas pruebas.

A modo general las pruebas teóricas están distribuidas de la siguiente manera: Cuestionario tipo test de entre 100 y 120 preguntas. Del 10 al 20 % de preguntas corresponderá a la parte de temas generales, mientras que del 90 al 80 % se referirá a la teoría específica. La prueba es eliminatoria y su duración es de 2 horas y 15 minutos.

Pruebas físicas para ser bombero.

Generalmente estos son los tipos de pruebas físicas que se realizan para aplicar a cualquier brigada de bomberos:

  • Correr 200 metros: Se deberá correr 200 metros lisos en el menor tiempo posible, con un tiempo máximo que de no superar a la primera el aspirante será eliminado.
  • Correr 200 metros con peso o lastre: Es la variación de la carrera de 200 metros, pero con peso, el modo que decidas cargar o arrastrar el peso es personal, pero por obligación deberás hacerlo durante los 200 metros completos.
  • Carrera 1000 metros: Esta carrera suele ser un clásico en muchas ciudades, los bomberos competirán en una carrera de 1000 metros en pista, donde se expondrá el nivel de resistencia del aspirante; es muy recomendable entrenar duramente antes de presentarla para superar todos los tiempos de corte en la carrera oficial.
  • Test de Cooper: Distinta a las anteriores carreras, aquí no se trata de una distancia fija a correr sino de un tiempo máximo corriendo. El aspirante empezará a correr y cuando llegue a los 12 minutos corriendo en pista, donde se verá la distancia recorrida.
  • Trepa de Cuerda: Es parte de las pruebas clásicas que se llegan a pedir para ser bombero. La trepa de cuerda no tiene más misterio que subir, trepar y alcanzar la parte alta de una cuerda de cáñamo que está colgando del techo, se deben utilizar sólo las manos hasta llegar a la marca especificada y deberá realizarse dentro del tiempo máximo estipulado.
  • Coursse Navete: En esta se colocan dos señales separadas a 20 metros y el aspirante tendrá que ir de una a otra según señales sonoras.
  • Press de Banca: Consiste en levantar el peso marcado en las bases, en posición tumbada en un banco sin poder despegar la espalda de este, se realizarán un número de repeticiones mínimas en un tiempo máximo.
  • Dominadas: El participante deberá colgarse de una barra con las palmas al frente y una abertura superior a la anchura de los hombros, seguidamente hay que realizar una flexión hasta superar la barra con la barbilla, al volver a la posición de suspensión, los brazos deben estar completamente estirados, no se permitirá realizar un “balanceo” o algún otro movimiento con las piernas para facilitarle la subida.
  • Flexión profunda: En esta prueba se prepara una tabla en la cual se colocan unos topes dónde deben ir los pies, el participante podrá inclinarse hacia adelante, a modo de sentadilla, seguidamente con los dedos de la mano deberá mover un trozo de madera hacia atrás donde con un metro se medirá su marca y nivel de flexibilidad.
  • Prueba Sit and Reach: En este caso la posición es sentados en el suelo con las piernas completamente rectas y tocando en todo momento el suelo con ellas. No podrán flexionar las piernas en ningún momento o el participante será eliminado. El siguiente es un movimiento sencillo, con los brazos extendidos llevaremos nuestro tronco hacia adelante, empujando con las manos una pieza que irá marcando los cm del estiramiento.
  • 25, 50 o 100 metros natación libre: Son las tres distancias más típicas en este tipo de prueba. Se llevarán a cabo en piscina de 25 metros por lo general; tendrá que nadar a croll, y cada categoría tendrá un tiempo determinado, una entrada a la piscina específica, lanzamientos permitidos, etc.
  • Natación con buceo: Esta prueba se aplica solo en algunas ciudades específicas, se requiere de un entrenamiento de buceo previo. Generalmente se combinará nado largo con buceo a la mitad de la distancia establecida y recolección de objetos durante el proceso.

Como lo mencionamos anteriormente cada brigada tiene un sistema de prueba específico; recomendamos investigar muy a fondo a la brigada que deseas aplicar para que tu preparación y entrenamiento sea el más adecuado posible. Mucha suerte y gracias por tu coraje y valentía para aspirar a una profesión tan respetada.