
La PlayStation 5 llegó al mercado durante el mes de noviembre de 2020. Sin embargo, debido a la crisis de los microchips, hasta hace poco ha resultado bastante difícil hacerse con ellas. Además, el catálogo de juegos disponibles no ha empezado a ser importante hasta hace poco tiempo. Pero ¿qué requisitos debe cumplir tu PC para poder disfrutar de ellos?
Características de la PlayStation 5
Se hizo de rogar, pero finalmente Sony reveló el equipamiento de hardware de su última videoconsola. En él destaca, principalmente, un procesador AMD Zen 2 de 8 núcleos acompañado por 16 GB de memoria RAM DDR4. A esto hay que sumar, además, un disco duro SSD de 825 GB, que es el responsable de garantizar que los tiempos de carga se vean reducidos al mínimo.
El equivalente en PC de una PS5
Partamos de la base de que vas a necesitar componentes de calidad como, por ejemplo, los ofrecidos por marcas de prestigio como Supermicro. Evidentemente, esto te va a llevar a realizar una inversión relativamente importante a la hora de poder jugar a los juegos de PS5 en tu PC.
En primer lugar, vamos a hablar del procesador. En este sentido, un Ryzen Serie 1000 podría ser suficiente para equiparar el rendimiento del empleado por la PlayStation 5. Sin embargo, puesto que hay detalles que no se conocen, lo ideal sería apostar por, al menos, un Ryzen 5 1600 AF. Aunque solo trabaje con 6 núcleos y 12 hilos, sus 16 MB lo compensan.
Ahora bien, ¿qué pasa con la tarjeta gráfica? El equivalente en PC a la unidad montada por la consola de Sony sería la RTX 2060. De hecho, en diversas pruebas de rendimiento, ha demostrado ser superior. Por ejemplo, a la hora de mover la demo de Unreal Engine 5 o de Minecraft RTX con trazado de rayos u resolución 1080p.
Por su parte, para colocar un PC a la altura de una PS5, no es suficiente con igualar sus 8 GB de memoria RAM. Es necesario elevarlos, al menos, a 16 GB trabajando a una frecuencia de 3200 MHz.
Sin embargo, el principal problema está en el disco duro SSD. Es cierto que encontrar una unidad de 1 TB o más no es complicado. El problema está en igualar sus 5,5 GB/s en operaciones secuenciales sin comprimir. Para alcanzar este estándar, no queda más remedio que adquirir una placa base compatible con PCIE Gen4 X4. Una característica que elevará notablemente el coste del equipo.
El precio de salida de la PS5 fue de 499 € en su versión con unidad óptica Blu-ray y de 399 € en la digital. Sin embargo, es imposible configurar un PC equivalente por ese precio. Según el valor de las piezas que acabamos de aportar, el coste se irá a entre los 1100 € y los 1300 €, según el caso. Eso sí, un ordenador de este tipo ofrece muchas otras posibilidades más allá de jugar a videojuegos, lo que requiere plantearnos si nos compensa o no efectuar la inversión.