
¿Te estás acercando al mundo de la edición de vídeo y buscas un buen software para dar tus primeros pasos como creador de vídeos sin mucho esfuerzo? Si la respuesta es afirmativa, creo que has llegado al lugar adecuado en el momento oportuno. A continuación encontrarás una colección de programas de edición de vídeo que se adaptan a todas las necesidades y plataformas informáticas: desde editores profesionales para creadores de vídeo principiantes hasta aplicaciones «caseras» para quienes sólo quieren dar sabor a sus vídeos de vacaciones.
Los programas de edición de vídeo que voy a sugerirte representan soluciones de software que, en mi humilde opinión, son algunas de las mejores del mercado. Son programas que permiten a cualquier persona, incluso a los menos familiarizados con las nuevas tecnologías, editar los formatos de vídeo más populares de forma instantánea y sencilla. Como he dicho, hay varios para Windows, macOS y también para Linux, sólo tienes que encontrar el que creas que puede ser más adecuado para tus necesidades.
Analiza bien las características de cada uno de los programas de edición de vídeo que te voy a sugerir, y seguro que encuentras uno que se adapte a tus necesidades. No todas son gratuitas, pero incluso las de pago pueden utilizarse sin coste alguno durante un periodo de prueba inicial (que suele ser de 30 días). Dicho esto, ¡remanguémonos y pongamos manos a la obra!
Programas multiplataforma para editar video
Empecemos con una selección de programas de edición de vídeo multiplataforma, es decir, compatibles con Windows, macOS y/o Linux.
Adobe Premiere Pro
El primero de los programas de edición de vídeo en el que te sugiero que te centres es Adobe Premiere Pro. Si nunca has oído hablar de él, debes saber que es un software de edición de vídeo profesional lanzado por Adobe (la misma casa de software que creó Photoshop) que trata de combinar de la mejor manera posible las funciones avanzadas y la facilidad de uso. Lo consigue en parte, pero hay que aprender a obtener resultados decentes.
Este programa es apreciado por un gran número de usuarios y es capaz de procesar todos los formatos de vídeo de forma nativa.
Adobe Premiere Pro es para Windows, macOS y está disponible de pago en diferentes fórmulas y planes para adaptarse a diferentes necesidades. Sin embargo, puedes descargar el programa en una prueba gratuita de 7 días (tras registrarte en Adobe Creative Cloud). Para descargar Adobe Premiere Pro en tu ordenador, haz clic aquí.
Wondershare Filmora
Wondershare Filmora es ideal para quienes buscan un software de edición de vídeo potente, flexible y fácil de usar. Está disponible de forma gratuita tanto para Windows como para macOS y es compatible con los principales formatos de archivos de vídeo y audio. Sus principales puntos fuertes son su interfaz de usuario, muy intuitiva y totalmente traducida al italiano, así como las numerosas funciones que incluye. De hecho, incluye herramientas para cortar y editar vídeos, añadir filtros, pistas de música, grabar narraciones de audio e insertar elementos adicionales como pegatinas y emoji. También cabe destacar la presencia de una tienda única que permite obtener clips de audio, efectos de vídeo y multimedia, así como la disponibilidad de clips de audio libres de derechos que puedes utilizar libremente en tus proyectos.
Una vez que hayas descargado e instalado Wondershare Filmora, puedes editar vídeos en el programa iniciando un nuevo proyecto y arrastrando el vídeo en el que quieras trabajar al centro de la ventana (y luego a la línea de tiempo, en la parte inferior). Por lo demás, la interfaz del programa es tan intuitiva que no necesita muchas explicaciones: en la parte superior está el clásico menú con todos los comandos para gestionar los archivos e invocar algunas de las funciones del programa; justo debajo está la barra de herramientas con botones para acceder a Medios, Sonido, Títulos, Transiciones, Efectos y Elementos (como emoji e insignias), y en el centro está el espacio de trabajo donde se pueden seleccionar los elementos para transportarlos a la línea de tiempo.
Encima de la línea de tiempo hay dos barras de herramientas, una a la izquierda y otra a la derecha, con elementos como la papelera (para borrar elementos seleccionados), las tijeras (para cortar escenas), las barras de ajuste (para modificar el vídeo girando, haciendo zoom, etc.), el micrófono (para grabar la narración de audio), la nota musical (para abrir el mezclador de audio), etc. Todos los elementos seleccionados pueden añadirse al proyecto con sólo arrastrarlos y soltarlos en el lugar deseado de la línea de tiempo. Haciendo clic en las miniaturas del vídeo en la línea de tiempo puedes editar el vídeo cortando, dividiendo, eliminando escenas, etc. (sólo tienes que pulsar los botones correspondientes en la línea de tiempo). (basta con pulsar los botones correspondientes en las distintas barras de herramientas).
Una vez que hayas terminado, para exportar tu vídeo, sólo tienes que hacer clic en el botón EXPORTAR (en la parte superior), iniciar sesión en tu cuenta de Filmora (o crear una) y elegir el formato en el que quieres exportar tu trabajo. Sin embargo, ten en cuenta que la versión gratuita de Filmora imprime una marca de agua en las películas que has hecho: para eliminarla (así como para obtener asistencia técnica gratuita), tendrás que comprar una suscripción de 39,99 euros por un año o adquirir una licencia de por vida para el programa, que cuesta 59,99 euros cada vez.
Lightworks
¿Los programas de edición de vídeo que he sugerido no te han llamado la atención? ¿No? Pues entonces prueba a echarle un vistazo a Lightworks: en realidad es ideal para quienes buscan un software de edición de vídeo profesional sin que les cueste. No es muy ligero, no es fácil de usar, pero te asegura sacar el máximo partido a tu ordenador.
Entre sus principales funciones están todas las básicas para la edición de vídeo y otras reservadas a los profesionales.
Lightworks es compatible con Windows, macOS y Linux, y es gratuito en su versión «básica». El programa también está disponible en una edición de pago que ofrece funciones adicionales como la exportación a 1080p desde YouTube y la creación de contenidos estereoscópicos. Para descargar Lightworks en su ordenador, haga clic aquí.
Avidemux
Un excelente programa de edición de vídeo gratuito y de código abierto que puede procesar vídeos en los principales formatos (AVI, MPEG, MP4, WMV, etc.) y guardarlos con o sin reedición es sin duda Avidemux.
El programa, con una interfaz espartana pero en italiano, también permite aplicar muchos efectos especiales, ajustar el brillo, el contraste, la nitidez y mucho más y permite trabajar tanto en modo de flujo directo (sin recompresión) como en modo de procesamiento completo (con recodificación de vídeo).
Avidemux está disponible para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux y es un recurso gratuito. Para descargar Avidemux en su ordenador, haga clic aquí.
Programas de edición de vídeos para Windows
Ahora pasemos a los programas que sólo son compatibles con Windows, el sistema operativo de escritorio más popular.
EaseUS Video Editor
Si estás buscando una solución de edición de vídeo potente y versátil que también es fácil de usar, no puedo dejar de recomendar EaseUS Video Editor. Este software para Windows es compatible con los principales formatos de archivos de vídeo (tanto entrantes como salientes) y ofrece una amplia gama de funciones a través de una interfaz intuitiva traducida íntegramente al italiano.
Con él puedes recortar, dividir y girar vídeos con unos pocos clics, ajustar el zoom, añadir títulos, fotos, música de fondo, narración de audio e insertar más de 50 efectos visuales y de transición para satisfacer cualquier necesidad. También permite editar vídeos importados desde teléfonos inteligentes, tabletas, videocámaras, cámaras web y otros dispositivos, y generar vídeos optimizados para las principales plataformas en línea, como YouTube, Facebook y Twitter.
Para descargar EaseUS Video Editor gratis en tu ordenador, ve a la página web oficial del programa y haz clic en Prueba gratuita. Una vez completada la descarga, abre el archivo .exe y haz clic en Sí, Aceptar, Siguiente (cuatro veces seguidas), Instalar y Finalizar para completar la instalación.
Cuando hayas terminado, lanza EaseUS Video Editor, selecciona el formato de vídeo que quieres editar entre 9:16 (vertical), 16:9 (panorámico) y 4:3 (tradicional), y sigue el tutorial inicial sobre el funcionamiento del programa. A continuación, arrastra y suelta los vídeos que quieras editar (así como las fotos y la música) en la ventana de EaseUS Video Editor, o haz clic en Importar para importarlos directamente a tu proyecto, y luego arrástralos a la línea de tiempo en la parte inferior en el orden que prefieras.
En este punto, sólo tienes que utilizar todas las herramientas que te proporciona el software para aplicar los cambios deseados a tu vídeo. Haz clic en el punto de la línea de tiempo donde quieras hacer el cambio (utiliza el reproductor de la derecha para hacer una selección precisa) y utiliza los botones del centro de la pantalla para dividir, recortar, ampliar el vídeo, aplicar un efecto de mosaico, grabar una narración de audio, etc. Además, haciendo doble clic en la línea de tiempo (o haciendo clic en el icono del lápiz), puedes ajustar la velocidad, la orientación, el contraste, la saturación, el volumen y el fundido del audio en una parte seleccionada del vídeo.
Para añadir texto, filtros, transiciones, elementos y música, haz clic en las pestañas correspondientes de la izquierda, selecciona el elemento que te interese y arrástralo con el ratón hasta el punto deseado de la línea de tiempo.
Por último, cuando estés satisfecho con el resultado, haz clic en Exportar y selecciona el formato en el que quieres exportar el archivo. Si quieres crear un vídeo optimizado para la web, ve a la pestaña Plataforma de vídeo y selecciona uno de los servicios disponibles (por ejemplo, YouTube, Facebook o Twitter), luego apunta a la ubicación de salida (utilizando el icono de la carpeta) y pulsa el botón Exportar para empezar a exportar tu proyecto.
La versión gratuita de EaseUS Video Editor añade una marca de agua a tus vídeos y no te permite exportarlos en Full HD. Para eliminar estas restricciones y acceder a otras funciones del software, tendrá que adquirir una licencia, cuyos precios comienzan en 46,95 euros (o incluso menos, durante los periodos de promoción).
Sony Vegas
Sony Vegas es otro programa de edición de vídeo que merece la pena tener en cuenta: es una solución de edición de vídeo profesional con una interfaz (en inglés) inspirada en la de los editores de audio multipista. A primera vista no es tan intuitivo como la mayoría de los programas de edición básicos, pero con un poco de práctica puede ser utilizado con éxito incluso por personas que no son creadores de vídeo profesionales.
Sony Vegas, como he mencionado, es un programa diseñado para profesionales, pero también puede ser utilizado por los aficionados a la edición de vídeo. En este caso, sin embargo, se necesita algo de práctica para obtener buenos resultados finales.
El software sólo está disponible para Windows y es de pago. Sin embargo, el programa se puede descargar en una prueba gratuita de 30 días, que se puede obtener después de un breve registro en el sitio web oficial del programa.
Mod. VirtualDub
En la lista de los mejores programas de edición de vídeo no puede faltar VirtualDub Mod. Si nunca has oído hablar de él, te lo explico: se trata de una versión modificada del popular VirtualDub que, aunque hace tiempo que no se actualiza, ofrece la máxima flexibilidad para procesar vídeos AVI, MPEG y MKV con pistas de audio y subtítulos.
El programa es capaz de trabajar tanto en modo directo (sin recompresión) como en modo de procesamiento completo, ofreciendo la posibilidad de aplicar filtros y efectos especiales a los vídeos, así como de dividirlos o fusionarlos de forma natural.
VirtualDub es un programa disponible sólo para sistemas operativos Windows y es gratuito.
Programas de edición de vídeos para macOS
¿Utilizas un Mac? Aquí tienes algunos programas de edición de vídeo que pueden ser adecuados para ti.
iMovie
iMovie es la aplicación de edición de vídeo más popular del mundo Mac: la proporciona directamente Apple y es ideal para crear ediciones caseras, pero también incluye funciones avanzadas que permiten incluso a los creadores de vídeo más experimentados producir vídeos de alta calidad.
La aplicación combina una interfaz de usuario muy intuitiva con un rico conjunto de funciones avanzadas y efectos especiales. El programa también ofrece a los usuarios una amplia gama de estilos predefinidos para crear trailers y ediciones temáticas.
iMovie es una aplicación que es gratuita en macOS, pero también está disponible como una app independiente que puede descargarse gratuitamente en los Mac más antiguos en los que no está presente. Puedes encontrar iMovie directamente en tu Mac yendo a la carpeta de Aplicaciones, o puedes descargarlo en tu ordenador desde Internet.
Final Cut Pro
Mientras que iMovie está diseñado principalmente para usuarios domésticos, pero también puede ser utilizado por usuarios más experimentados, Final Cut Pro es el programa de edición de vídeo profesional por excelencia para el Mac. Al igual que iMovie, Final Cut Pro es un software producido por la propia Apple, pero ofrece todas las herramientas de edición y montaje más avanzadas.
El programa también admite la edición multipista de secuencias en 4K y, cuando se utiliza bien, proporciona resultados finales de primera categoría, dignos de un director de primera.
Final Cut Pro solo está disponible para macOS y solo de pago, con un precio de 299,99 euros. Sin embargo, puedes probar el software sin gastar un céntimo durante un periodo de 30 días. Para descargar Final Cut Pro para Mac, haz clic aquí.