
¿Tienes un ordenador y quieres instalar un sistema operativo Windows pero no sabes cómo crear un USB de arranque? Tranquilo por en esta guía te explico paso a paso cómo se puede hacer tanto en Windows 10 que es la versión actual como en Windows 7.
Antes de empezar debemos definir lo que es un USB Booteable o de arranque: un USB de arranque no es otra cosa que un pendrive con unos programas para instalar los sistemas operativos en nuestro ordenador como si se tratara de un disco físico.
Ventajas de un USB de arranque
En comparación con un disco con un sistema operativo en el USB de arranque podemos poner tantos sistemas operativos como deseemos. Es un lápiz óptico el cual podemos llevar con nosotros para instalar un sistema operativo en tantos ordenadores como queramos.
A la hora de la instalación funciona igual que un disco de arranque. Lo único que debemos hacer es configurar la visu para que lo reconozca como la fuente principal de arranque.
Pasos para crear un USB de arranque en Windows 10
En esta guía te digo paso a paso cómo crear un USB de arranque para instalar el sistema operativo Windows 10.
Existen varias formas de llevar a cabo esto pero nosotros hemos elegido dos maneras para hacer que son por medio de la herramienta principal de Microsoft Windows y después a través del programa Rufus.
Crear USB de arranque a través de la herramienta de Windows
Lo primero que debemos hacer es entrar en la página de Windows y darle a descargar la herramienta de Windows 10.
Cuando se haya descargado en nuestro ordenador la ponemos en marcha con un doble clic.
Una vez abierta nos saldrá una ventana con dos opciones donde nos pone la opción de actualizar en este equipo o crear medios de instalación (USB, DVD o archivo ISO).
Hay que seleccionar la segunda opción y ahí nos saldrán las características de nuestro ordenador pero debemos seleccionar las del ordenador donde vayamos a instalar el sistema operativo.

Después llegaremos a una tercera ventana con don nos pediría el medio a usar que podría ser una unidad flash USB o un archivo ISO. Hemos de seleccionar la primera opción.

El siguiente paso será seleccionar la unidad USB que tenemos enchufada en nuestro ordenador y le damos a instalar ahora. En este paso la herramienta descarga el sistema operativo directamente en nuestro USB. Dependerá de nuestra conexión de internet tardará más o menos.

Crear USB a través del programa Rufus
Para crear un USB de arranque en Windows 10 con el programa Rufus lo primero que debemos hacer es descargar dicho programa desde su página oficial. Hay que instalarlo en nuestro pendrive que previamente lo hemos conectado a nuestro ordenador.
Para instalar Windows 10 en nuestro ordenador necesitaremos de la imagen ISO de Windows para poder editarla con el programa.

Cuando estemos con el programa y tengamos el USB hemos de seleccionar la opción donde pone “crear disco de arranque y seleccionar Imagen ISO” y después hay que darle al icono del disco para buscar el archivo ISO. Por ultimo tenemos que darle a comenzar. Nos llegara un mensaje diciendo que todos los datos serán borrados, hay que darle a aceptar.

Una vez finalizada la instalación tendremos que comprobar que están todos los archivos de Windows 10 en nuestro USB y así ya podremos usarlo como USB de arranque en nuestro nuevo ordenador.
Pasos para crear un USB Booteable en Windows 7
Para la instalación del sistema operativo Windows 7 el proceso es prácticamente el mismo con el programa Rufus pero se diferencia un poco si queremos hacerlo directamente con la herramienta Windows.
Para hacerlo con esta herramienta tenemos que descargarla desde aquí y hacer todo el proceso anterior.