
¿Perdón? ¿Te gustaría, pero no te apetece ponerte a leer libro tras libro para poder crear un sitio web por ti mismo? Bueno, ¡no tienes que hacerlo! De hecho, no es necesario aprender complicados lenguajes de programación para tener éxito en este empeño: basta con utilizar algunas plataformas especiales en línea y ya está.
Sí, aunque no lo creas, te aseguro que puedes crear un sitio web con tus propias manos, sin tener que enfrascarte en la lectura de pesados tomos sobre el tema y sin pedir ayuda a diestro y siniestro: puedes lograr tu objetivo con servicios en línea que pueden ser utilizados por cualquier navegador y sistema operativo sin escribir una sola línea de código. Para más información, siga leyendo: ¡todo está explicado a continuación!
¿Cómo crear un sitio web gratis con Google
Empecemos este estudio viendo, en primer lugar, cómo crear un sitio web gratuito con Google y, más concretamente, con Blogger, la plataforma que el gigante de Mountain View pone a disposición de los usuarios de forma gratuita para crear blogs y sitios web.
Antes de explicar cómo utilizarlo, quiero decirte que para usar Blogger necesitas tener una cuenta de Google: si aún no la tienes, crea una ahora siguiendo las indicaciones que te di en esta otra guía.
Para crear un sitio web gratuito en Blogger, dirígete a la página principal de Blogger, haz clic en el botón Crear un blog situado en la parte superior, en el centro de la página, y accede a tu cuenta de Google. Una vez iniciada la sesión, escriba el título del sitio que está creando y haga clic en Siguiente. A continuación, indique en el cuadro de texto la dirección (que será del tipo www.nomescelto.blogspot.com), haga clic en Siguiente e indique el nombre que desea mostrar. A continuación, haga clic en Finalizar.
Ahora su sitio web está prácticamente en línea. Sin embargo, carece de contenido y ni siquiera está personalizado gráficamente. Así pues, haz clic en el apartado Tema de la izquierda y elige una de las muchas plantillas disponibles: para ello, haz clic en la vista previa de la que te interese y haz clic en el botón Aplicar para aplicarla directamente a la página que has creado; o haz clic en el botón Personalizar si quieres modificarla un poco (teniendo también la opción de meter mano en el código).
Sin embargo, para añadir nuevas páginas o nuevos posts a tu sitio, haz clic en el encabezado Páginas o Posts (a la izquierda) y haz clic en el botón (+) Nueva Página o (+) Nuevo Post en la esquina superior izquierda. En la pantalla que se abre, puedes crear una nueva página o una nueva entrada introduciendo un título y un contenido en los cuadros de texto correspondientes. Mediante los botones de la barra de herramientas de la parte superior, también puedes formatear el texto, insertar enlaces, imágenes, etc. Haciendo clic en los botones de vista previa y de publicación, puede previsualizar el contenido y publicarlo.
Recuerda que las páginas creadas con Blogger también pueden alojar banners publicitarios (que te permitirán ganar unos cuantos euros si generas un tráfico importante) utilizando la plataforma Google AdSense. Para más información sobre el funcionamiento de Google AdSense, consulta el tutorial que he dedicado a este servicio. Para saber más sobre el funcionamiento de Blogger, echa un vistazo a esta otra guía.
También me gustaría señalar que Google Sites, otro servicio de Google para la creación sencilla de sitios, está disponible para fines profesionales. Puedes probarlo gratis, después tiene precios a partir de 4,68 euros/mes. Más información aquí.
¿Cómo crear un sitio web gratis con Wix?
En un artículo como éste, es imposible no mencionar a Wix, un servicio que permite crear sitios web de forma fácil, rápida y gratuita, a partir de cientos de plantillas listas para usar. Además, gracias a la Inteligencia Artificial, Wix permite crear su sitio de forma automática, siguiendo sencillas instrucciones proporcionadas por el usuario.
Antes de explicar cómo utilizarlo, quiero decirte que Wix es gratuito en su versión básica, que ofrece la posibilidad de crear sitios con un dominio como nombredeusuario.wixsite.com/websitename, 500MB de espacio en disco, 500MB de ancho de banda y publicidad. Para librarse de los anuncios, tener su propio dominio y acceso a Google Analytics, así como muchas otras funciones, debe contratar uno de los planes de pago, a partir de 4,50 euros al mes (puede encontrar todos los planes disponibles aquí).
Para utilizar Wix, dirígete a su página principal, haz clic en el botón Inicio y regístrate con tu correo electrónico o, si lo prefieres, continúa con Facebook o continúa con Google haciendo clic en los botones correspondientes. Una vez que te hayas registrado, haz clic en el botón (+) Crear nueva página (en la esquina superior derecha) e indica qué tipo de página quieres crear (por ejemplo, Negocio, Tienda online, Fotografía, etc.). En este punto, tendrás que decidir si dejas que la inteligencia artificial de Wix (la tecnología que recibió el nombre de ADI) cree el sitio haciendo clic en el botón Empezar ahora, o empezar con una plantilla haciendo clic en el botón Elegir una plantilla. Para los fines de este artículo, he optado por esta última opción.
Si, como en mi caso, has decidido empezar con una plantilla, busca la plantilla que quieres, pasa el ratón por encima y haz clic en el botón Editar. A continuación, personaliza tu sitio a través del editor de Wix haciendo clic en los elementos de la izquierda, que te permiten gestionar los menús y las páginas, personalizar el fondo de la página, añadir nuevos elementos, medios de comunicación, etc.
Para añadir un elemento, basta con seleccionarlo en el menú del editor. Haciendo clic en cada uno de los elementos que componen una página, puede personalizar su aspecto y contenido mediante los botones de la barra de herramientas que aparecen en la pantalla.
Cuando haya terminado, haga clic en los botones de vista previa y publicación (arriba a la derecha) para ver el resultado final y publicar su sitio si es necesario.
Si decides publicar, recuerda introducir el nombre de tu dominio en el cuadro de texto situado junto al encabezado Obtener un dominio gratuito de Wix.com, haz clic en Guardar y continuar, haz clic en Publicar ahora y, a continuación, en Hecho. Eso fue fácil, ¿verdad?
¿Cómo crear un sitio web gratuito con WordPress?
Ahora vamos a ver cómo crear un sitio web gratuito utilizando WordPress.com, una plataforma todo en uno basada en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) homónimo utilizado por muchos usuarios de todo el mundo para crear sitios web tanto personales como profesionales.
De hecho, WordPress puede descargarse e instalarse en un espacio web adquirido externamente (junto con un dominio) -pero en este caso, hay que tener conocimientos un poco más avanzados- o puede utilizarse como solución estándar a través de servicios como WordPress.com.
WordPress.com te permite crear un sitio gratuito con 3 GB de espacio de almacenamiento, pero no te permite insertar anuncios, limitando las funciones de personalización y dándote la opción de conseguir un dominio como nomesito.wordpress.com. Para eliminar estos límites, es necesario suscribirse a uno de los planes de pago entre los disponibles, a partir de 4 euros / mes (aquí están todos los planes disponibles).
Para utilizar WordPress.com, ve a su página de inicio, haz clic en Crear un sitio y regístrate con tu correo electrónico o cuenta de Google o Apple. Una vez registrado, introduzca su nombre de dominio en el cuadro de texto, elija una extensión de dominio (por ejemplo, .com, .it, etc.), haga clic en el botón Seleccionar junto al signo verde de Libre al lado del nombre de dominio libre, y haga clic en el enlace Crear sitio web libre.
En este punto, el sitio ya existe: para personalizarlo y añadir contenido, utilice el menú de la izquierda: Sitio, para añadir páginas, artículos y contenido multimedia; Diseño, para personalizar el aspecto del sitio utilizando los temas disponibles; Herramientas, para añadir plugins, importar contenido de otras plataformas, etc.
Cuando se trata de utilizar el editor de WordPress para añadir nuevos artículos y páginas, sepa que su uso es realmente sencillo. Cuando vaya a Sitio > Artículos o Sitio > Páginas, haga clic en el botón Nuevo artículo (o Añadir nueva página), elija un diseño (sólo para páginas) y, utilizando los botones y cuadros de texto visibles en la pantalla, dé formato al contenido, añade nuevos elementos (imágenes, vídeos, tablas, etc.) y luego publícalo utilizando el botón correspondiente.
Si quieres más detalles sobre cómo hacer un sitio con WordPress.com, consulta mi guía donde explico cómo hacerlo. Estoy seguro de que te ayudará.
¿Cómo crear un sitio web gratuito y profesional?
Termino esta guía explicando brevemente cómo crear un sitio web profesional gratuito. Como habrás adivinado tras leer los capítulos anteriores, crear un sitio web profesional de forma gratuita no es factible, pero puedes hacerlo frente a los altos costes.
Todo lo que necesita es un dominio y un lugar en su sitio web (de ahí el alojamiento) donde pueda instalar un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos), un sistema que le permite gestionar de forma óptima su contenido. El alojamiento puede tener diferentes precios, dependiendo de los servicios que decida activar; sobre todo, los costes difieren si decide utilizar un servidor compartido que aloje varios sitios (suele costar decenas o cientos de euros al año) en lugar de un servidor dedicado que aloje sólo su sitio (suele costar mil euros al año). El precio de los dominios también puede variar.
Esto se aplica a cualquier sitio que se quiera crear, incluso al ecommerce, que es una tienda online. Hablando de ecommerce, si quieres probar algo más fácil de implementar y que no requiera mucha habilidad, te sugiero Shopify, que incluye productos ilimitados, alojamiento ilimitado, ancho de banda ilimitado, un nombre de dominio shopify.com gratuito (también puedes cambiarlo por uno personalizado), campañas de SMS y marketing online, y mucho más. Puedes probar Shopify de forma gratuita durante un periodo de prueba limitado, cuesta 29 dólares al mes.