Saltar al contenido

Cómo clonar un disco duro a otro disco con una copia exacta 2020

Cómo clonar un disco duro a otro disco con una copia exacta

Si necesitamos copiar todo nuestro disco duro en otro disco (HDD o SSD), necesitaremos clonar el disco en uso para que la copia sea fiel al original (tanto en tamaño como en integridad de los datos).

En Windows está disponible un buen programa de copia de seguridad para crear una imagen del sistema que luego se puede restaurar, pero la clonación del disco es una operación mucho más compleja que debe realizarse con programas especiales.

La clásica copia de seguridad debe ser restaurada de todos modos, mientras que si clonamos un disco, se replica de forma perfecta y es posible, en el mismo ordenador, sustituir el viejo disco duro por el nuevo con una simple eliminación de la unidad antigua.

¿Cómo clonar un disco duro en otra unidad?

Descubramos en esta guía cómo clonar un disco duro a otra unidad, tanto mecánica (discos duros antiguos) como nuevas unidades SSD (más rápidas).

1) ¿Es mejor hacer una copia de seguridad o clonar el disco?

Clonar el disco es, por supuesto, también una gran manera de crear una copia de seguridad completa de todos los datos y personalizaciones del entorno de trabajo, para ser restaurados en el momento adecuado. Comparado con la copia de seguridad, un disco clonado es inmediatamente operativo: sólo hay que insertarlo en el PC apagado mal, quitar el cable SATA del disco viejo y conectarlo al disco clonado.

Si la clonación tuvo éxito, la PC iniciará Windows desde el día que clonamos, superando así cualquier posible problema con la instalación original (un virus, un mal funcionamiento, pérdida de datos, etc.) ocurrido en los días siguientes a la clonación.

Por lo tanto, clonar el disco es útil para mantener una copia completa del sistema operativo y poder reinstalarlo rápidamente si algo sale mal, sin perder horas en la restauración de una copia de seguridad.

Sólo para su conveniencia recomendamos mantener un disco duro separado sólo para la clonación y actualizarlo al menos una vez al mes, así siempre tendrá la posibilidad de conectar el disco y aprovechar el sistema de clonación.

Obviamente, la clonación es útil incluso si tenemos que pasar de un disco antiguo a uno nuevo (una actualización de hardware del sistema): en este caso sólo tendremos que comprobar que el espacio ocupado por el disco antiguo es compatible con el espacio disponible en el nuevo disco (especialmente si pasamos de un disco mecánico a un SSD).

2) AOMEI Backupper

Uno de los mejores programas gratuitos que podemos usar para realizar una clonación de discos directamente desde Windows es AOMEI Backupper, disponible para su descarga desde aquí -> AOMEI Backupper.

Una vez instalado en el sistema (sólo se necesitan unos pocos clics para ser inmediatamente operativo) abrimos el programa AOMEI Backupper haciendo clic en su icono y, en la interfaz principal del software, hacemos clic en el elemento Clon del lateral.

En la nueva sección que se abrirá, haga clic en el botón Copy Disk, para hacer una copia precisa de cada parte del disco (incluyendo todas las particiones y el sistema de arranque).

Ahora aparecerá una nueva pantalla en la que tendremos que elegir el disco de origen (el que se va a clonar); seleccione el disco correcto de entre los que hay en su ordenador y haga clic en Siguiente en la parte inferior.

Ahora el programa nos hará elegir el disco de destino, que es el que recibirá la clonación; asegúrese de seleccionar el disco correcto (que debe tener una capacidad igual o mayor que el disco a clonar) y haga clic en Siguiente de nuevo.

La última pantalla aparecerá antes de proceder: desde aquí podemos pulsar directamente el botón Clonar si los dos discos son tecnológicamente idénticos (disco mecánico a disco mecánico, SSD a SSD); si en cambio estamos clonando un disco mecánico a un SSD, sugerimos activar el elemento Alinear partición para ser optimizado para SSD con el fin de hacer la clonación más efectiva (dada la diferente naturaleza de los dos discos).

Una vez presionado el botón de Clonación podemos relajarnos y esperar el final del proceso: la duración depende de la velocidad de lectura y escritura de los dos discos (en el caso del SSD será bastante rápido).

Al final podemos apagar el PC y desconectar el disco que ha recibido la clonación (si pretendemos usarlo como copia de seguridad) o desconectar el disco antiguo para usar sólo el nuevo (en caso de actualización del hardware).

3) EaseUS Todo Backup Gratis

Una buena alternativa a AOMEI Backupper para hacer una clonación de discos es EaseUS Todo Backup Free, disponible para su descarga desde aquí -> EaseUS Todo Backup Free.

Instalado este programa en nuestro ordenador con Windows, todo lo que tenemos que hacer es hacer clic en el icono de Clonación en la esquina inferior derecha de la barra lateral (el icono puede no ser fácilmente distinguible, en caso de que hagamos clic en el icono con las tres líneas horizontales).

Ahora se abrirá una nueva ventana, donde tendremos que hacer clic en el disco que pretendemos clonar (indicado como Disco Duro 0 si es el primer disco conectado al PC) y luego hacer clic en Siguiente.

En la pantalla que aparecerá ahora tendremos que seleccionar el disco en el que queremos colocar la clonación, haciendo clic en el disco duro 1 (u otra numeración asignada por el sistema, en caso de que haya más de un disco).

Comprobamos que el disco que ha elegido es el correcto y tiene suficiente espacio, luego hacemos clic en Siguiente y finalmente en Continuar.

Si está clonando de un disco mecánico a una unidad SSD, antes de hacer clic en Siguiente en la pantalla anterior, haga clic en Opciones avanzadas en la parte inferior izquierda y active Optimizar para SSD, para poder realizar una clonación efectiva.

La clonación procederá hasta el final, sólo hay que esperar hasta el final del proceso para apagar el PC y recuperar el disco en el que se coloca la clonación (o desconectar el disco antiguo y dejar sólo el nuevo).

4) Alternativas para clonar un disco

En esta guía, le hemos mostrado lo que creemos que son los programas más fáciles de clonar un disco a otro disco, sin ninguna sorpresa.

Al ser programas con una interfaz gráfica, usarlos es fácil para cualquiera y el resultado es muy bueno.

Además de estos programas, también hay Live CDs, que son programas que pueden ser reproducidos en entornos de escritorio separados de Windows y que se pueden arrancar desde el reproductor de DVD o la grabadora.

Son excelentes para usar en caso de que no quieras trabajar dentro de Windows, pero definitivamente son más complejos de usar (ya que a menudo están basados en Linux y usan diferentes acrónimos y procedimientos).

Por esta razón sugerimos usar sólo AOMEI Backupper o EaseUS Todo Backup Free para clonar sus discos caseros, ya que se comportan muy bien y están realmente al alcance de todos.

https://www.youtube.com/watch?v=t_FRJn-khcg